Pasar al contenido principal

Oceános conectados, tiempos recuperados. Cuatro estudios sobre la caza de mamíferos marinos en las costas sudamericanas

Autores
Wellington Castellucci JR., Sofía Clara Haller, Marcelo Mayorga y Daniel Quiroz
Resumen en español
Este libro nos trae algunas de las historias que quedan por contar sobre el desarrollo de una actividad extractiva de mamíferos marinos, dirigido al lucro y al control de recursos valiosos y su constante crecimiento, como lo son las relaciones que se establecen entre regiones lejanas. Lo hace poniendo en contacto distintas partes de las Américas, en lo que se puede llamar el corredor Norte-Sur, y estudiando la circulación de personas, mercancías y conocimientos entre los dos hemisferios sumar así una masa crítica de producción historiográfica sobre el Sur Global para los siglos XVIII y XIX. Busca completar lagunas, llenar espacios vacíos e iluminar lo que aún se desconoce, centrándose en las costas de América del Sur, juntando así, dos océanos, el Atlántico y el Pacífico.

Este trabajo nos da una visión local y regional, desde el Atlántico Suroccidental y el Pacífico Suroriental, sobre la actividad cinegética de ballenas y lobos marinos, cómo ocurren y se desarrollan estas prácticas, quiénes son las personas y las geografías involucradas, cuáles son sus impactos y efectos, las transformaciones en los paisajes costeros y de las formas de pensar y reorganizar la explotación de animales marinos con una fuerte conexión con el medio terrestre.

Contiene cuatro estudios sobre la caza de mamíferos marinos en las costas sudamericanas entre los siglos XVIII y XIX, escritos por investigadores de Brasil, Argentina y Chile, los que participaron activamente en el Proyecto Fondecyt Regular 1170318 Narrativas etnográficas y operaciones balleneras en las costas sudamericanas entre los siglos XVII y XX: patrones, transformaciones y continuidades, financiado por ANID, la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile.
Oceános conectados, tiempos recuperados
Palabras claves
Océanos
caza de mamiferos marinos
costas sudamericanas
Fecha de publicación
07/2024
Editores
Subdirección de Investigación, Servicio Nacional del Patrimonio Cultural
ISBN
978-956-244-606-8
Idioma
Español
Página
249
Colección
Cultura y Naturaleza

Índice.

p 9. PRESENTACIÓN
 

p 15. PRÓLOGO
La omnipresencia de la ballena en la(s) historia(s) de la caza de mamíferos marinos
CRISTINA BRITO
 

CUATRO ESTUDIOS

p 27. El Atlántico entre Nueva Inglaterra y Brasil: balleneros estadounidenses en los mares del sur (1740-1850)
WELLINGTON CASTELLUCCIR.
 

p 85. Pesquerías de la Patagonia y las islas Malvinas (1770-1831)
SOFÍA CLARA HALLER
 

p 135. Conexiones loberas en los archipiélagos patagónico y fueguino durante la segunda mitad del siglo XIX
MARCELO MAYORGA
 

p 187. La caza de ballenas en las costas del Pacífico suroriental: contactos y evitaciones (1789-1810)
DANIEL QUIROZ
 

p 233. EPÍLOGO
Recorriendo los océanos en busca de mamíferos marinos: entre el Atlántico y el Pacífico, rodeando el cabo de Hornos
DANIEL QUIROZ
 

p 239. AGRADECIMIENTOS
 

p 241. RESÚMENES/ ABSTRACT
 

p 247. NOTAS BIOGRÁFICAS