
La investigación tuvo por objetivo el estudio de las causas por violencia sexual hacia las mujeres, tanto del área urbana y rural del Departamento de Angol. Algunas de las fuentes imprescindibles para este tipo de trabajo son los expedientes judiciales, los cuales forman parte de la colección del Archivo Regional de la Araucanía. Por tanto, se ha incluido una selección de esa documentación con el propósito de mostrar su materialidad y como estaban compuestos. Así también, se han seleccionado algunas fotografías donde se muestran personas, paisajes, oficios y castigos en la primera mitad del siglo XX.

Portada de expediente por causa criminal.
Datos de la pieza: Expediente judicial en papel. Fecha: 4 de febrero de 1913. Juzgado de Letras de Angol. N° de rol 1073.
Fondo Judicial de Angol.
N° de caja 55, n° de expediente 2, foja 1.
Fuente: Archivo Regional de la Araucanía.
Nombre del archivo: Violación. 1913, exp 2, caja 55. Criminal de Angol
Digitalizado por Eduardo Mella, Roberto Melin y Carolina Nahuelhual.

Extracto de un expediente por causa criminal.
Datos de la pieza: Expediente judicial en papel. Fecha: 13 de junio de 1932. Juzgado de Letras de Angol. N° de rol 6679.
Fondo Judicial de Angol.
N° de caja 131, n° de expediente 19, foja 8v.
Fuente: Archivo Regional de la Araucanía.
Nombre del archivo: Sumario por Violación. 1932, exp. 19, caja 131. Criminal de Angol.
Digitalizado por Eduardo Mella, Roberto Melin y Carolina Nahuelhual.

Vista panorámica de la ciudad de Angol.
Datos de la pieza: Vista de la ciudad de Angol, capital de la provincia de Malleco, 1940. Técnica: Papel positivo monocromo. Autor Robert Gerstmann.
Donación al Archivo Fotográfico del Museo Histórico Nacional.
N° de inventario: FB-8108
Fuente: Recuperado de www.fotografiapatrimonial.cl, 1-3-2022.

Retrato de una mujer lavando en una artesa.
Datos de la pieza: Retrato de lavandera, 1930. Técnica: Positivo sobre soporte flexible. Autor no identificado.
Donación al Archivo Fotográfico del Museo Histórico Nacional.
N° de inventario: S-001112
Fuente: Recuperado de www.fotografiapatrimonial.cl, 1-3-2022.

Portada de expediente por causa criminal contra Juan Pablo Montero por estupro.
Datos de la pieza: Expediente judicial en papel. Fecha: 27 de marzo de 1883. Juzgado de Letras de Angol. N° de rol 149.
Fondo Judicial de Angol.
N° de caja 14, n° de expediente 35, foja 1.
Fuente: Archivo Regional de la Araucanía.
Nombre del archivo: Violación. 1883, exp. 35, caja 14. Criminal de Angol
Digitalizado por Eduardo Mella, Roberto Melin y Carolina Nahuelhual.

Anverso y reverso de telegrama.
Datos de la pieza: Telegrama dentro de expediente judicial en papel. Fecha: 27 de marzo de 1883. Juzgado de Letras de Angol. N° de rol 149.
Fondo Judicial de Angol.
N° de caja 14, n° de expediente 35, fojas 8-8v.
Fuente: Archivo Regional de la Araucanía.
Nombre del archivo: Violación. 1883, exp. 35, caja 14. Criminal de Angol
Digitalizado por Eduardo Mella, Roberto Melin y Carolina Nahuelhual.

Plaza de Armas de Concepción.
Datos de la pieza: Postal impresa de la Plaza de Armas de Concepción, 1918. El primer edificio que se encuentra de derecha a izquierda corresponde al Tribunal. Técnica: Postal impresa. Autor no identificado.
Adquisición del Archivo Fotográfico del Museo Histórico Nacional.
N° de inventario: PI-726
Fuente: Recuperado de www.fotografiapatrimonial.cl, 1-3-2022.

Mujer araucana.
Datos de la pieza: Fotografía de mujer araucana secando ají, en Lumaco, provincia de Malleco, 1945. Técnica: Papel positivo monocromo. Autor Robert Gerstmann.
Donación al Archivo Fotográfico del Museo Histórico Nacional.
N° de inventario: FC-5783
Fuente: Recuperado de www.fotografiapatrimonial.cl, 1-3-2022.

Juego de naipes.
Datos de la pieza: Grupo de peones jugando al naipe. Del álbum “Vistas del Ferrocarril del Sur”, 1862. Técnica: Papel positivo monocromo. Autor Alejandro Cauchois y E. Cachoirs.
Adquisición del Archivo Fotográfico del Museo Histórico Nacional.
N° de inventario: AF-61-45
Fuente: Recuperado de www.fotografiapatrimonial.cl, 1-3-2022.

Peones en la barra de castigo.
Datos de la pieza: Peones arrestados en la barra, en la localidad de Troncoso, región de O'Higgins, durante la construcción del Ferrocarril del sur. (Copia posterior a la fecha de creación), 1862. Técnica: Papel positivo monocromo. Autor Alejandro Cauchois y E. Cachoirs.
Donación al Archivo Fotográfico del Museo Histórico Nacional.
N° de inventario: Fa-009973
Fuente: Recuperado de www.fotografiapatrimonial.cl, 1-3-2022.

Trabajadores.
Datos de la pieza: Grupo de seis hombres trabajando en la fragua frente a una construcción de madera de un nivel, en la localidad de Troncoso, región de O'Higgins. Del álbum “Vistas del Ferrocarril del Sur”, 1862. Técnica: Papel positivo monocromo Autor Alejandro Cauchois y E. Cachoirs.
Donación al Archivo Fotográfico del Museo Histórico Nacional.
N° de inventario: AF-61-34
Fuente: Recuperado de www.fotografiapatrimonial.cl, 1-3-2022.

Mujer preparando alimentos.
Datos de la pieza: Retrato de mujer sentada junto a un balde de madera donde prepara helado o mantequilla de forma artesanal. La composición está en formato cuadrado. La mujer se encuentra centrada y mira a la cámara, 1930. Técnica: Positivo sobre soporte flexible. Autor no identificado.
Donación al Archivo Fotográfico del Museo Histórico Nacional.
N° de inventario: S-000998
Fuente: Recuperado de www.fotografiapatrimonial.cl, 1-3-2022.

Gabinete de identificación.
Datos de la pieza: Información sobre reos y su situación. Fecha: 13 de junio de 1932. Juzgado de Letras de Angol. N° de rol 6679.
Fondo Judicial de Angol.
N° de caja 131, n° de expediente 19, foja 6.
Fuente: Archivo Regional de la Araucanía.
Nombre del archivo: Sumario por Violación. 1932, exp. 19, caja 131. Criminal de Angol
Digitalizado por Eduardo Mella, Roberto Melin y Carolina Nahuelhual.

Citación del Juzgado del Crimen de Angol.
Datos de la pieza: Citación a carabineros para que comparezcan. Fecha: 16 de junio de 1932. Juzgado de Letras de Angol. N° de rol 6679.
Fondo Judicial de Angol.
N° de caja 131, n° de expediente 19, foja 9.
Fuente: Archivo Regional de la Araucanía.
Nombre del archivo: Sumario por Violación. 1932, exp. 19, caja 131. Criminal de Angol
Digitalizado por Eduardo Mella, Roberto Melin y Carolina Nahuelhual.

Orden de arresto.
Datos de la pieza: Documento emanado del Juzgado del Crimen de Angol para detener a los posibles sospechosos del delito. Fecha: 2 de octubre de 1939. Juzgado de Letras de Angol. N° de rol 11035.
Fondo Judicial de Angol.
N° de caja 185, n° de expediente 21, foja 4.
Fuente: Archivo Regional de la Araucanía.
Nombre del archivo: Violación y robo. 1939, exp. 21, caja 185. Criminal de Angol
Digitalizado por Eduardo Mella, Roberto Melin y Carolina Nahuelhual.

Extracto del comparendo del padre junto a su hija.
Datos de la pieza: Expediente judicial en papel. Fecha: 27 de marzo de 1883. Juzgado de Letras de Angol. N° de rol 149.
Fondo Judicial de Angol.
N° de caja 14, n° de expediente 35, fojas 2-2v.
Fuente: Archivo Regional de la Araucanía.
Nombre del archivo: Violación. 1883, exp. 35, caja 14. Criminal de Angol
Digitalizado por Eduardo Mella, Roberto Melin y Carolina Nahuelhual.

Parte policial.
Datos de la pieza: Expediente judicial en papel. Fecha: 21 de septiembre de 1936. Juzgado de Letras de Angol. N° de rol 8898.
Fondo Judicial de Angol.
N° de caja 159, n° de expediente 59, foja 1.
Fuente: Archivo Regional de la Araucanía.
Nombre del archivo: Violación. 1936. exp. 59, caja 159. Criminal de Angol
Digitalizado por Eduardo Mella, Roberto Melin y Carolina Nahuelhual.

Acta de fianza.
Datos de la pieza: Expediente judicial en papel. Fecha: 2 de enero de 1934. Juzgado de Letras de Angol. N° de rol 7502.
Fondo Judicial de Angol.
N° de caja 145, n° de expediente 1, foja 41.
Fuente: Archivo Regional de la Araucanía.
Nombre del archivo: Violación. 1934, exp. 1, caja 145. Criminal de Angol
Digitalizado por Eduardo Mella, Roberto Melin y Carolina Nahuelhual.

Extracto de sentencia final según la Ilustrísima Corte de Temuco.
Datos de la pieza: Expediente judicial en papel. Fecha: 4 de octubre de 1929. Juzgado de Letras de Angol. N° de rol 5481.
Fondo Judicial de Angol.
N° de caja 120, n° de expediente 48, foja 11.
Fuente: Archivo Regional de la Araucanía.
Nombre del archivo: Violación. 1929, exp 48, caja 120. Criminal de Angol
Digitalizado por Eduardo Mella, Roberto Melin y Carolina Nahuelhual.

























