
The Illustrated London News tuvo una línea editorial que apostó por una gran variedad de temas, géneros y rubros, destinados principalmente al consumo de las clases acomodadas y medias de la sociedad británica. De los 38 artículos estudiados, se seleccionaron algunas imágenes que dan cuenta de la forma en cómo estaba compuesta la publicación, es decir su contenido y organización, así también algunas noticias, artículos y grabados preferentemente referidos a Chile.
Acontecimientos noticiosos, desarrollo tecnológico y productivo y costumbres nacionales fueron los temas que el semanario dedicó a Chile en el curso de cincuenta años.

Insurrection in Chili. Contest between the Government Troops and the Insurgents, in the Plaza de la Municipalidad, Valparaíso.
Datos de la pieza: Página del periódico The Illustrated London News, Londres, 31 de enero de 1852. Grabado en madera al boj.
Colección Pinturas y Estampas. En depósito.
Nº registro 3-36954
Fuente: Museo Histórico Nacional.
Nombre del archivo: Fig. 1.JPG
Digitalizado por Claudio López.

Pisagua, coast of Chile.
Datos de la pieza: Portada del períodico The Illustrated London News, Londres, 7 de marzo de 1891. Grabado en madera al boj. Colección Pinturas y Estampas. En depósito.
Nº registro: 3-36956
Fuente: Museo Histórico Nacional.
Nombre del archivo: Fig. 2.JPG
Digitalizado por Claudio López.

View of Valparaíso, showing the portion of the city on fire.
Datos de la pieza: Portada del períodico The Illustrated London News, Londres, 22 de enero de 1859. Grabado en madera al boj. Colección Pinturas y Estampas. En depósito.
Nº registro: 3-36956
Fuente: Museo Histórico Nacional.
Nombre del archivo: Fig. 3.JPG
Digitalizado por Claudio López.

Horse-Treading and Steam-Treshing Corn. The Old-Fashioned Process in Chili. La Trilla; The New Threshing-Machine in Chili.
Datos de la pieza: Página del periódico The Illustrated London News, Londres, 25 de septiembre de 1868. Grabado en madera al boj. Colección Pinturas y Estampas. En depósito.
Nº registro: 3-36960
Fuente: Museo Histórico Nacional.
Nombre del archivo: Fig. 4.JPG
Digitalizado por Claudio López.

Nitrate Works in the Pampas of Chile. Sketches by our Special Artist Melton Prior.
Datos de la pieza: Página del periódico The Illustrated London News, Londres, 9 de noviembre de 1889. Grabado en madera al boj. Colección Pinturas y Estampas. En depósito.
Nº registro: 3-37313
Fuente: Museo Histórico Nacional.
Nombre del archivo: Fig. 6.TIF
Digitalizado por Claudio López.

Sketches in Santiago, the Capital of Chile. By our Special Artist.
Datos de la pieza: Página del periódico The Illustrated London News, Londres, 14 de junio de 1890. Grabado en madera al boj. Colección Pinturas y Estampas. En depósito.
Nº registro: 3-37318
Fuente: Museo Histórico Nacional.
Nombre del archivo: Fig. 7.TIF
Digitalizado por Claudio López.

Railway bridge between Santiago and Valparaíso.
Datos de la pieza: Página de periódico, The Illustrated London News, Londres, 9 de agosto de 1890. Grabado en madera al boj.
Colección Pinturas y Estampas. En depósito.
Nº registro: 3-36832
Fuente: Museo Histórico Nacional.
Nombre del archivo: Fig. 8.JPG
Digitalizado por Claudio López.

War between Spain and Chili. The Port of Valparaíso, Chili, South America; The Plaza de la Intendencia at Valparaíso, where War with Spain was Proclaimed.
Descripción: ILN fue pionera y modélica en el nuevo interés de la prensa internacional por cubrir el acontecer noticioso, dentro y fuera de los límites regionales e incluso continentales. El semanario iniciaba, así, el camino hacia el moderno periodismo ilustrado.
Datos de la pieza: Página del periódico The Illustrated London News, Londres, 25 de noviembre de 1865. Grabado en madera al boj.
Colección Pinturas y Estampas. En depósito.
Nº registro: 3-36959
Fuente: Museo Histórico Nacional.
Nombre del archivo: Gal_Fig. 1.JPG
Digitalizado por Claudio López.

President Jose Balmaceda
Descripción: Era habitual que la ilustración de noticias recurriera a géneros tradicionales como las vistas de ciudades o los retratos, individuales o grupales. Se visualizan aquí, de forma tangencial, los pormenores de la Guerra Civil de 1891.
Datos de la pieza: Página del periódico The Illustrated London News, Londres, 24 de enero de 1891. Grabado en madera al boj.
Colección Pinturas y Estampas. En depósito.
Nº registro: 3-37319
Fuente: Museo Histórico Nacional.
Nombre del archivo: Gal_Fig. 2.TIF
Digitalizado por Claudio López.

Members of the Provisional Government at Iquique
Descripción: Era habitual que la ilustración de noticias recurriera a géneros tradicionales como las vistas de ciudades o los retratos, individuales o grupales. Se visualizan aquí, de forma tangencial, los pormenores de la Guerra Civil de 1891.
Datos de la pieza: Página del periódico The Illustrated London News, Londres, 17 de octubre de 1891. Grabado en madera al boj.
Colección Pinturas y Estampas. En depósito.
Nº registro: 3-36829
Fuente: Museo Histórico Nacional.
Nombre del archivo: Gal_Fig. 3.JPG
Digitalizado por Claudio López.

The Houses of Congress at Santiago; Congress Hall, Santiago
Descripción: Era habitual que la ilustración de noticias recurriera a géneros tradicionales como las vistas de ciudades o la representación de edificios institucionales emblemáticos. Se visualizan aquí, de forma tangencial, los pormenores de la Guerra Civil de 1891.
Datos de la pieza: Página del periódico The Illustrated London News, Londres, 5 de septiembre de 1891. Grabado en madera al boj.
Colección Pinturas y Estampas. En depósito.
Nº registro: 3-36830
Fuente: Museo Histórico Nacional.
Nombre del archivo: Gal_Fig. 4.JPG
Digitalizado por Claudio López.

Two of Balmaceda´s Generals Killed in the Battlefield near Valparaíso.
Datos de la pieza: Página del periódico The Illustrated London News, Londres, 17 de octubre de 1891. Grabado en madera al boj. Colección Pinturas y Estampas. En Depósito.
Nº registro: 3-36828
Fuente: Museo Histórico Nacional.
Nombre del archivo: Fig. 9.JPG
Digitalizado por Claudio López.

Scene in a Chilean Wayside posada.
Datos de la pieza: Página del periódico The Illustrated London News, Londres, 7 de marzo de 1891. Estampa basada en la pintura de Manuel Antonio Caro. Grabado en madera al boj.
Colección Pinturas y Estampas. En depósito.
Nº registro: 3-36827
Fuente: Museo Histórico Nacional.
Nombre del archivo: Fig. 5.JPG
Digitalizado por Claudio López.

El falte en un puesto de licor (después de M. A. Caro)
Descripción: Esta estampa, versión de un cuadro del pintor chileno Manuel Antonio Caro, fue incluida en el libro Chile Ilustrado (1872) de Recaredo Santos Tornero. El semanario ILN realizó una versión de la imagen que apareció en el número del 7 de marzo de 1891, bajo el título “Escena en una posada del camino”.
Datos de la pieza: Tornero, R. (1872). Chile Ilustrado, Valparaíso: Libr. i ajencias del Mercurio. Grabado en madera al boj.
Colección Sala de Microformatos.
N° sistema: 000067706
Fuente: Biblioteca Nacional de Chile.
Nombre del archivo: Gal_Fig. 6.jpeg
Digitalizado por María José Delpiano.

Grape Gathering in the Macul Vineyard, near Santiago. The vintage in Chile: Sketches by our Special Artist, Mr. Melton Prior.
Descripción: La descripción de costumbres chilenas efectuadas por Melton Prior en Chile destaca por una visión industriosa y hacendosa de los sectores populares y de la clase trabajadora. Mirada que reforzaba el potencial del país como campo fértil para la inversión extranjera.
Datos de la pieza: Página del periódico The Illustrated London News, Londres, 5 de octubre de 1889. Grabado en madera al boj.
Colección Pinturas y Estampas. En depósito.
Nº registro: 3-36821
Fuente: Museo Histórico Nacional.
Nombre del archivo: Gal_fig. 7.JPG
Digitalizado por Claudio López.

Bark canoe from Tierra del Fuego.
Descripción: Estampa que representa una canoa construida por habitantes de la Isla Navarino en Tierra del Fuego. El artículo ilustrado apareció en ILN con ocasión de la reciente presentación de un objeto similar en la Royal Geographical Society of London.
Datos: Página del periódico The Illustrated London News, Londres, 8 de agosto de 1868. Grabado en madera al boj.
Colección Pinturas y Estampas. En depósito.
Nº registro: 3-36349
Fuente: Museo Histórico Nacional.
Nombre del archivo: Gal_Fig. 8.JPG
Digitalizado por Claudio López.

Nitrate Works in Chile.
Descripción: La estampa muestra cómo la horizontalidad del desierto y del manto calichero es interrumpida por la verticalidad de las humeantes chimeneas que procesan el nitrato. Formas que definen la fisonomía de los nuevos territorios en la frontera norte de Chile, anexados tras el fin de la Guerra del Pacífico.
Datos de la pieza: Página del periódico The Illustrated London News, Londres, 16 de noviembre de 1889. Grabado en madera al boj.
Colección Pinturas y Estampas. En depósito.
Nº registro: 3-37314
Fuente: Museo Histórico Nacional.
Nombre del archivo: Gal_Fig. 9.TIF
Digitalizado por Claudio López.

The Nitrate Shipping Ports of Chile: 1. Iquique, 2. Pisagua.
Descripción: El extenso reportaje de ILN dedicado a Chile a fines de los 80` incluyó ilustraciones sobre las faenas mineras que describían con detalle todo el proceso de extracción, procesamiento y almacenamiento del salitre.
Datos de la pieza: Página del periódico The Illustrated London News, Londres, 30 de noviembre de 1889. Grabado en madera al boj.
Colección Pinturas y Estampas. En depósito.
Nº registro: 3-37316
Fuente: Museo Histórico Nacional.
Nombre del archivo: Gal_fig. 10.TIF
Digitalizado por Claudio López.

Coal Mining in Chile: Pier at Laraquete-Ships Loading with Coal.
Datos de la pieza: Página de periódico The Illustrated London News, Londres, 17 de agosto de 1889. Grabado en madera al boj. Colección Pinturas y Estampas. En depósito. Nº registro: 3-37309
Fuente: Museo Histórico Nacional.
Nombre del archivo: Gal_fig. 11.TIF
Digitalizado por Claudio López.

The Bio-Bio Bridge.
Descripción: El motivo de la línea férrea surcando inhóspitos parajes fue recurrente en la cultura gráfica decimonónica. Este tema se reitera con insistencia en el reportaje que ILN dedica a Chile, tanto así como la manera de formalizarlo: los viaductos cruzan el encuadre de manera horizontal o agudizando la perspectiva desde el centro hacia el espectador.
Datos de la pieza: Página del periódico The Illustrated London News, Londres, 24 de agosto de 1889. Grabado en madera al boj.
Colección Pinturas y Estampas. En depósito.
Nº registro: 3-37310
Fuente: Museo Histórico Nacional.
Nombre del archivo: Gal_Fig. 12.TIF
Digitalizado por Claudio López.

Puente de Los Maquis
Descripción: Vista del puente de Los Maquis, construido sobre la Quebrada de Los Maquis, obra realizada para el ferrocarril Valparaíso - Santiago. Esta fotografía sirvió como modelo para la ilustración “Railway bridge between Santiago and Valparaíso”, publicada en Illustrated London News el 9 de agosto de 1890.
Datos de la pieza: Autor no identificado, fotografía, aproximadamente en 1889. Papel Positivo Monocromo.
Colección de Fotografía. En depósito.
Nº inventario: AF-66-30
Fuente: Museo Histórico Nacional.
Nombre del archivo: Gal_Fig. 13.jpeg
Digitalizado por Claudio López.

Batalla de Placilla
Descripción: Esta fotografía sirvió como modelo para la ilustración “Two of Balmaceda´s Generals Killed in the Battlefield near Valparaíso”, publicada en Illustrated London News el 17 de octubre de 1891.
Datos de la pieza: Autor no identificado, Fotografía, 1891.
Colección de Fotografía.
Nº inventario s/i
Fuente: Museo Histórico Nacional.
Nombre del archivo: Gal_Fig. 14.jpeg
Digitalizado por Claudio López.






















