Pasar al contenido principal

10 temas de investigación se desarrollarán en el marco del proyecto Bajo la Lupa durante el año 2025

La Subdirección de Investigación

10 temas de investigación se desarrollarán en el marco del proyecto Bajo la Lupa durante el año 2025

Publicado el 10/04/2025
Temas Bajo la Lupa 2025
10 temas se desarrollarán en el marco del proyecto Bajo la Lupa que lidera la Subdirección de Investigación del Serpat
Los contenidos en desarrollo permitirán la generación nuevos conocimientos sobre diez colecciones y acervos documentales que las Unidades del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural preservan a lo largo del país.

La Subdirección de Investigación del Serpat, a través del proyecto Bajo la Lupa, ha desarrollado desde el año 2017 a la fecha más de 178 investigaciones en torno a las colecciones y acervos documentales que las Unidades de la Institución custodian a lo largo del país; conocimientos que han sido generados por investigadores/as externos/as al Servicio, según las áreas de especialidad de los temas a elaborar.

El propósito del proyecto Bajo la Lupa es contribuir al más amplio acceso de la información y el conocimiento de las diversas manifestaciones culturales, patrimoniales e identitarias, que se materializan en las colecciones y acervos documentales que se resguardan en el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, promoviendo, al mismo tiempo, la difusión y uso de los contenidos generados y la participación y responsabilidad ciudadana en su puesta en valor.

Para dar cumplimiento a ello, durante el año 2025 se comenzarán a desarrollar los siguientes temas de investigación: "Imágenes de la tradición religiosa rural, bajo la mirada del párroco padre Pablo Diehl" (colección del Museo Arqueológico de la Serena); "Libro de ventas, sastrería Pinaud" (colección del Museo Histórico Nacional); "Origen y desarrollo de la regulación farmacéutica en Chile: la Dirección General de Sanidad, 1930-1950" (Fondos  del Archivo Nacional de Chile. Archivo Nacional de la Administración); "La vida del jarro pato" (Colección del Museo del Limarí): "Plumas y lentejuelas: registro fotográfico del espectáculo nocturno, 1940-1980" (colección del Archivo Fotográfico de la Biblioteca Nacional); "Investigación de los Informes Finales del Fondo de Apoyo a la Investigación Patrimonial del Serpat, 32 años de historia" (colección de la Subdirección de Investigación)."La fotografía aficionada en Valparaíso en la primera mitad del siglo XX, estudio de la colección original de Teodoro Kuhlmann Steffens" (colección del Museo de Historia Natural de Valparaíso); "Ricardo Michell, un personaje desconocido de la Comisión de Límites" (colección del Museo Regional de Aysén); "Historia del transporte fluvial en la Araucanía, primera mitad del siglo XX" (Fondo del Archivo Regional de la Araucanía), y; "El escritor Vicuña Mackenna" (colección del Museo Benjamín Vicuña Mackenna);

Estas nuevas diez investigación estarán disponibles en su totalidad en febrero de 2026. Los invitamos a conocer y leer los más de 178 contenidos elaborados a la fecha, visitando el Minisitiro Bajo la Lupa, página web de la Subdirección de Investigación: https://www.investigacion.patrimoniocultural.gob.cl/bajo-la-lupa-1